Naturalizado pero No Intocable: Lo Que Debes Saber Sobre el Nuevo Enfoque del DOJ
En los últimos meses, la conversación sobre inmigración en los Estados Unidos ha comenzado a enfocarse en un término poco conocido: desnaturalización, el proceso legal de revocar la ciudadanía estadounidense de una persona. Un memorando reciente del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) bajo la administración Trump establece planes para aumentar los esfuerzos de desnaturalización hacia ciertas personas, generando preocupación dentro de las comunidades de inmigrantes en todo el país.
¿Pero qué significa esto realmente? ¿Y deberías estar preocupado? Vamos a desglosarlo.
¿Qué es la Desnaturalización?
La desnaturalización es el proceso legal de quitarle la ciudadanía estadounidense a alguien después de haberse naturalizado. Normalmente implica acusaciones de que la persona ocultó información o cometió fraude durante su proceso de solicitud, como por ejemplo no declarar antecedentes penales o falsificar datos.
Este proceso no es nuevo, pero históricamente ha sido poco común. Durante muchos años, los casos de desnaturalización se limitaban principalmente a personas que cometieron delitos graves como crímenes de guerra, terrorismo o fraude migratorio con robo de identidad.
Antes vs. Ahora: ¿Cómo Han Actuado Otras Administraciones?
Bajo las administraciones de Obama y Bush, la desnaturalización se utilizaba en muy pocos casos, especialmente cuando había fraude intencional y comprobado o amenazas claras a la seguridad nacional. El enfoque era limitado y las investigaciones solían ser extensas.
Sin embargo, en 2020, la administración Trump creó una unidad especial dedicada a la desnaturalización. Ahora, en 2025, un nuevo memorando del DOJ amplía los criterios bajo el concepto de “falta de buen carácter moral”. Esto podría incluir personas con antecedentes, incluso si los cargos fueron retirados, o vínculos con pandillas o ciertas asociaciones políticas.
¿Quiénes Podrían Verse Afectados?
Personas que omitieron información o cometieron errores en sus solicitudes de naturalización
Personas con antecedentes penales que no fueron reportados (incluso si fueron antiguos o menores)
Personas asociadas con pandillas o grupos extremistas, ya sea probado o sospechado
Personas que llenaron formularios de forma incorrecta sin ayuda profesional
Es importante saber que: esto no afecta a todos los ciudadanos naturalizados. Estos casos aún requieren acción formal en la corte y evidencia de una falta grave.
¿Qué Derechos Tienen los Ciudadanos Naturalizados?
Incluso con la nueva política del DOJ, la ley requiere que el gobierno presente una demanda civil en una corte federal para revocar la ciudadanía. El gobierno debe probar su caso, y la persona tiene derecho a:
Debido proceso
Una audiencia en la corte
Apelar la decisión
Sin embargo, como se trata de un caso civil, el gobierno no está obligado a proporcionar un abogado, por lo que tener apoyo y orientación adecuada es aún más importante.
¿Qué Deberías Hacer Ahora?
Si eres ciudadano naturalizado y no estás seguro si tu solicitud fue completada correctamente, está bien pedir ayuda. Puedes:
Revisar tu formulario original N-400 para confirmar su exactitud
Verificar si has tenido algún problema que pueda ser malinterpretado (por ejemplo, un arresto anterior o una estadía fuera de estatus)
Consultar con un proveedor confiable de servicios de inmigración si tienes dudas
No necesitas entrar en pánico, pero estar informado es poderoso.
Reflexión Final
Este tema puede causar preocupación, especialmente para quienes han trabajado duro para obtener su ciudadanía. En Metro Immigration Services, nuestra meta es ofrecer apoyo claro y preciso, y recordar a nuestra comunidad que tu historia y tu estatus importan.
Aunque no proporcionamos representación legal, estamos aquí para ayudarte a entender tu documentación, prepararte para entrevistas y asegurarnos de que tu camino se mantenga firme, sin importar cómo cambien las políticas.
¿Necesitas ayuda revisando tus documentos o tienes preguntas sobre tu solicitud?
Conversemos. Agenda una consulta virtual. Estamos en Buford, GA y atendemos a clientes en todo el país.